
Baci, STEKI.
ORIGEN DEL TANGO

Se ha intentado reconstruir la historia del tango muchas veces, pero la verdad es que se desconoce cómo y dónde se inició. Este estilo de música es vinculado con lo negro o africano, pero es exclusivamente “porteño”, de la ciudad de Buenos Aires.

En la ciudad de Buenos Aires, la única diversión para los habitantes, consistía en circos y lugares de encuentro ya que no existían la radio, el cilindro musical, y mucho menos la televisión. Por esta razón la música era expuesta en vivo por payadores que ni siquiera sabían leerla.

Se considera que el tango comenzó a difundirse alrededor de 1880. En esos años se multiplicaron los burdeles, mayormente sustentados con mujeres inmigrantes de toda Europa, cuyos clientes eran también inmigrantes que habían abandonado a sus familias, y mujeres en busca de nuevas vidas en otro continente.


En Buenos Aires comenzaban a organizarse los primeros bailes, que se llevaban a cabo en las academias, que se supone que estaban integrados sólo por hombres.
El tango nació en los Corrales Viejos, y continuó en las calles de la Gran Aldea, con el instrumento denominado “organito”. Con el tiempo se fue difundiendo y llegó al Café Tarana, conocido luego como el Café Hansen, El Kiosquito, La Glorieta, La Red y El Velódromo.

AMBIENTE DEL TANGO
El tango nace en la ribera del Riachuelo, en los boliches de carreros y cuarteadores, y en los conventillos del barrio Sur.


Este sector de la sociedad se sentía muy identificado con las letras de tango, ya que ellas se basaban en la “mala vida”. Por esta razón se hizo tan popular.
Tomado de "El Portal del Tango"
Y así comenzó el tango.
En esta pareja de hombres observen
cómo van cambiando los roles mientras van bailando.
En esta pareja de hombres observen
cómo van cambiando los roles mientras van bailando.