
Como el jueves 16 estaré viajando a España para visitar a mi hija Isa y para oficiar de abuela de mi nieto Tomi (mi Tomatito de mi corazón!) quiero mostrarles un poco dónde viven.
TARRAGONA, está ubicada 90 km al sur de Barcelona, Catalunya y, platja LA MORA se encuentra 10 km antes de llegar a la ciudad de Tarragona. Es un lugar maravilloso.
Esta playa está delimitada al norte por un complejo de departamentos (en el que vive Isa y familia) que linda con un bosque el cual, si lo atravesamos caminando, llegamos al Castillo de Tamarit. El límite sur lo marca el Camping Torre La Mora frente al mar y metido dentro de otro bosque.
Me quedaré un mes así que sabrán disculpar que no los visite. Sí trataré de contestar los comentarios en la medida que pueda.
Sería muy lindo para mí poder recibir a mis amigos españoles que quieran ir a pasarse un día de playa en La Mora. ¿Qué les parece la idea? Yo estaré online y podremos contactarnos por mail también para pasarnos los teléfonos.
Los veré a mi regreso.
Un beso grande para todos,

Les dejo una info que encontré en internet.
LA MORA


CASTILLO DE TAMARIT

La zona donde se asienta el castillo debió contar desde antiguo con un puesto fortificado. La lucha reconquistadora contra los musulmanes y la defensa del ataque por mar de piratas y la protección del comercio mediterráneo fueron las razones que debieron forzar la elección de este lugar para la construcción de un torreón de vigilancia, realizado por la familia de Sunyer alrededor del 1051, año en el que el conde Ramón Berenguer les cedió este territorio a cambio de la mitad de la pesca que realizara en el mar durante un determinado período de tiempo.
Pero fue en el siglo XII cuando los señores de Claramunt construyeron el castillo según el estilo románico. A finales de ese siglo los Claramunt se unieron por matrimonio a los Montoliu, y los descendientes comunes de ambas familias adoptaron como apellido el topónimo de su señorío de Tamarit.
En el siglo XIV, la iglesia de Tarragona compro la fortaleza por 13.000 sueldos a Francisco de Mallgornesa, señor de los castillos de Montoliu y Tamarit. Fue entonces cuando, ya de forma clara, el castillo se destinó a la vigilancia costera para evitar el ataque de los piratas. En 1363, durante el reinado de Pedro IV el Ceremonioso, se rodeó el castillo y la villa con una muralla que nace directamente en las rocas costeras, protegiendo su flanco más expuesto al mar. A lo largo de su historia se le añadieron distintas dependencias, como la llamada Torre de La Mora, construida en 1562 por el maestro tarraconense Juan Miró, con la finalidad de defender la costa de los ataques de los piratas argelinos.

En su interior se alza una iglesia, dedicada a Sant Martí. El castillo y su iglesia se han conservado muy bien hasta nuestros días gracias a las restauraciones que su propietario, Charles Deering, realizó en él.
(Hoy en día el castillo es alquilado para eventos y fiestas)
CAMPING TORRE DE LA MORA

E

Además, en el Camping "Torre de La Mora" se está desarrollando un proyecto global para el mantenimiento y cuidado de todo el espacio protegido.