
Los antropólogos tienen sus teorías. También los neurólogos, los biólogos, los psicólogos y los endocrinólogos. Einstein se interesó, igual que Darwin. Entonces, ¿por qué nadie puede decir cómo fue que comenzó y qué nos impulsa a hacerlo?
Sheril Kirshenbaum, investigadora de la Universidad de Texas en Austin, recopiló una cantidad de estudios y observaciones de historiadores y sociólogos, expertos en el cerebro y en animales, y preparó un libro llamativamente corto y extremadamente curioso, “La ciencia del beso: lo que nos dicen nuestros labios” (The Science of Kissing: What Our Lips Are Telling Us).
¿A qué conclusión llegó? A ninguna. El ósculo, o acto de besar, es una costumbre del 90% de las culturas que hay en el mundo.
Si pudiésemos descifrar el origen del beso, dice Kirshenbaum, podríamos resolver una cantidad de misterios psicológicos y de la evolución que transformarían al beso en una herramienta increíblemente valiosa, más que en un gesto interesante.
Los científicos no pueden decidir si el beso es algo instintivo, cultural, del ADN o todas esas cosas al mismo tiempo.
Sospechan, según Kirshenbaum, que es una práctica milenaria que puede haber comenzado en el olfato. El primer saludo con un beso, según algunos antropólogos, puede haber sido a través de la nariz, una forma de reconocer a una persona y observar su estado físico a través de sus olores.
“Las diferencias de género en el fenómeno del beso son marcadas”, dijo Kirshenbaum en tono de sorpresa. “No me gustan los estereotipos de género, pero vi muchas investigaciones que coinciden. Los hombres tienden a describir el beso más bien como un medio para conseguir un fin, en la esperanza de que pase algo más, mientras que lo que le importa a la mujer es el beso en sí mismo”.
Los primeros besos humanos fueron documentados en el 1500 antes de Cristo, en los textos en sánscrito védico que sirvieron como base para la religión hindú. Uno describe la práctica de oler la boca.
Hacia el final del período védico, Satapatha Brahmana habla de amantes “que pegan sus bocas” y una tempranera ley hindú cuestiona a un hombre que “bebe la humedad de los labios” de una esclava. De allí, al menos en la India, el beso pasó al Kamasutra, la guía sexual del siglo III que incluye un capítulo entero dedicado exclusivamente al beso.
India no fue el único sitio donde el beso prendió. En el mundo de Heródoto, de acuerdo con sus “Historias” del siglo V aC, los besos persas van desde labio con labio entre las personas de una misma clase hasta labio con un pie cuando se trata de dos personas de clases opuestas.
Una historia babilónica de la creación grabada en placas de piedra en el siglo VII aC, basada en leyendas orales mucho más viejas, incluye referencias a un beso de saludo y a otro a los pies o al piso en un gesto de súplica, indicó Kirshenbaum.
Kirshenbaum calcula que más de 6.000 millones de personas unen sus labios con fines sociales o románticos cotidianamente. El alemán tiene 30 palabras para aludir al beso, incluida una, “nachkussen”, que se refiere a un beso que compensa los que no ocurrieron.
El labio humano, comprobó Kirshenbaum, está lleno de nervios sensibles a la presión y otras formas de estímulo. Son motorcitos perfectos y zonas erógenas, dado que el menor contacto estimula buena parte del cerebro.
Esta nota fue publicada ayer en el Diario Los Andes.
Como soy una persona generosa,
hoy regalo besos al por mayor para todos!

NOTA:
Voy agregando las diferentes maneras de decir BESO o BESOS:
Besos, besitos, besotes (español), kisses (inglés), beijo, beijinhos (portugués), petons, petonets (catalán), beset (valenciano), kissu (japonés inglesado), baiser (francés), nach küssen (alemán), neshikot (hebreo), bacio, bacione (italiano), biquiños (gallego), musu (euskera), kys (danés), kusjes (holandés), halik (filipino), suukkoja (finlandés), csókok (húngaro), oscula (latín), nhung nu hon (vietnamita), kyssa, pussa (sueco), kuchisuke (nihongo)
95 comentarios:
Feliz semana para todos!
Besos, besitos, besotes, kisses, beijinhos, petons, kisu, baiser.
Y si alguien lo sabe en algún otro idioma que lo diga! Jaja.
Creo que los primeros besos documentados estaban en la antigua Roma cuando ...
http://mosaicoderetazos.blogspot.com/2008/04/el-beso-si-nos-preguntamos-hoy-qu-es-el.html
Un abrazo
¿Cómo que besos al por mayor?
¡Yo quiero un nach küssen!
D.
Me encantan los besos. Gracias por los tuyos y te mando un montón también.
Estoy de acuerdo en que lo magnífico del beso está en sí mismo... Tanto si es de amistad como de amor...porque lo importante es lo que transmite.
Besitos, princesa de los mares del sur.....
Un post genial!!!!!
Buen artìculo Steki.
Tenìa entendido que el primer beso, fue con la nariz. Como una forma de reconocerse por el olor.
Un abrazo.
Buen artìculo Steki.
Tenìa entendido que el primer beso, fue con la nariz. Como una forma de reconocerse por el olor.
Un abrazo.
Soy una besadora y abrazadora por condición y doctrina...jejej me encanta...
Besitos linda....
yo con menos susto..
Mariella
El beso, maravillosa expresión de amor en todas sus formas.
¡Leí en Facebook tu temor por perder tu blog!, suerte que no pasó nada. Pero ya estoy tomando precauciones con el mío.
Recuerda tu visita pendiente. Besos.
Amig@mí@:
Ahhh, qué bueno tu aporte! Gracias, amiga mía. Los romanos... unos adelantados. Pero de acuerdo a esta nota, dataría del 1500 antes de Cristo. Da igual quién se llevó el crédito. De todas maneras nunca lo supo, jaja. Beso para ti.
Daniel Os:
Qué bueno, me parece que voy a agregar al final del post el nombre del beso en los distintos idiomas. Buena idea, no? Aquí va mi "nach küssen" para vos.
Luna:
Es que yo soy besuquera! Jaja. Gracias, amiga, más besos para ti y feliz semana.
El Gaucho Santillán:
Tenés razón. No eran los esquimales? Ya averiguaré. Gracias por el dato. Besos y feliz semana.
Mar y ella:
Somos dos, amiga! Jaja. Qué contenta me pone verte o leerte activa. Más besos para ti, linda. Buena semana.
Gloria:
Hay tantas formas de expresar el beso, no? Qué lindo que es besar.
Sí, por suerte solucioné lo del blog y gmail. Gracias por tu preocupación.
Sí, claro, tenemos pendiente mi visita. Yo tengo franco los días miércoles y jueves. Decime cuál te parece mejor que te complique menos y listo.
Un beso grande para vos.
Qué interesante entrada amiga mía, qué curioso que algo tan fútil como el simple acto de besar pueda dar material para un estudio tan sesudo.
Es cierto, querida amiga, el beso es el preámbulo del amor, tras él te puedes llegar a convencer de que amas a la persona que está frente a ti, es algo que sientes dentro y que te inunda el alma.
Nunca me ha gustado jugar con esto, ni dar besos inútiles, quizá para eso soy un poco antiguo, un beso de amor ha de ser con alguien a quien puedas llegar a amar, eso no se regala (no hablo de los de compromiso, claro)
Me ha gustado de verdad.
Buen artículo Stekita, buena elección.
Desconozco el origen del beso.
Por ahí leí en la teoría psicoanalítica, que la Etapa Oral (de la lactancia) es una de las etapas sexuales de nuestra evolución con mayor carga erótica.
La succión del seno materno y la satisfacción por el alimento ingerido, generan sumo placer.
El beso sensual, evocaría aquella situación y despertaría las mismas hormonas sexuales que en aquella etapa.
Entre los “juegos previos” al coito, el beso pasional, es uno de los más estimulantes; a veces más que las caricias.
Cuentan que las prostitutas se niegan al beso boca a boca para no erotizarse y quizás despertar sentimientos afectivos por el cliente, si éste sabe besar bien…, por que pareciera que un buen beso no lo da quien quiere, sino quien puede!...jajaja!
Besos (de saludo nomás!)
Rik
Flamingo:
Qué lindo tu comentario, José. "Un beso no se regla". Claro, tiene que ser sentido. Buen aporte. Beso para vos.
Ricardo Musso:
Hola, Rik! Ahhh, mirá vos. Yo había escuchado eso de que las prostitutas no besan en la boca pero no sabía por qué. Tiene lógica lo que decís. Excelente tu aporte. Gracias, Rik. Beso para vos, amigo. Feliz semana.
El beso, es una expresión de amor, de cariño, de confianza.
Te mando un beso, no faltaba más!
Abrazo. Jabo
neshikot
Ay, por un beso, yo no sé qué le diera por un beso...
Si ej que las que, encima de todo, somos cursis y enamoradas, como soy yo todos los días del año, pues como que nos quedamos medio tontas con esto.
Es verdá lo de que es zona erógena... Madre mía, qué añoranza...
Bacio.
Petons.
Biquiños.
Como gustes.
Muack!!! muack!!! muack!!! no importa tanto de donde vienen y como,
son tan lindos!!!!!
Besos y más besos
Silvia
Jabo:
Gracias por tu beso! Otro para ti.
A.R.N.:
Gracias! Neshikot para vos también.
Larisa:
Jajaja, me hiciste reír. Gracias por tantos besos!
Hola Steky!!!!!!!ha regresado el post.....jajajajajaja.
Me encantan los besos y sobre todo darlos y recibirlos.....muackssssssssssss.....
Y qué decirte de la voz y la presencia de Cesarea en el escenario...amo a esa mujer es increible la voz y la fuerza que transmite.
Muchos besooooooossssssssssssssss.
Ambar...
Ambar:
Síiiiiii! Es que yo había agregado al final del post cómo se dice BESO en otros idiomas y, a la hora de guardar el cambio, me lo guardó en borrador. POr eso desapareció! Cuando me di cuenta le puse Publicar y listo, jaja.
Ahhh, la conocías a Cesárea Évora? No todos la conocen. A mí también me encanta.
Besos mil y me alegra verte de nuevo.
Algunos para tu colección internacional:
Árabe: القبلات
Armenio: Համբույր
Euskara: Musu
Chino: 吻
Danés: kys
Holandés: kusjes
Filipino: halik
Finlandés: suukkoja
Griego: φιλιά
Hebreo: נשיקות
Indio: चुंबन
Húngaro: csókok
Japonés: キス
Latín: oscula
Macedonio: бакнежи
Tailandés: จูบ
Vietnamita: những nụ hôn
Parece que nuevamente coincidimos con el Gaucho...es el Alaska...el roce de narices...;-)
te abrazo con todo mi cariño por tí linda Isa---;-)
Ali
Querida Steki fenomenal tema presentas en esta publicación, considero que el beso es el sello de todas las manifestaciones del amor, desde el más superficial, aquel donde donde dos personas se acercan, aparentan juntar las mejillas y besan al aire ja ja ja que chistoso se ve. Luego está el beso filial donde de verdad se besa la mejilla. El familiar, el beso en la frente o también en la mejilla.
Los besos a distancia de un adiós, o los seductores que pueden ser débiles o de gran expresividad tierna, erótica o lasciva.
Están los apasionados con carga de fruta madura, sed infinita y palpitaciones de una locomotora a vapor, que riiiiiiico!!!
Estos besos tienen su núcleo (semilla) donde los corazones son los protagonistas, tienen carne (pulpa) o sea los músculos las protuberancias y las voluptuosidades y por último tienen cáscara (piel con ropa o sin ella).
Como todo disfrute de degustar una fruta, los labios, los dientes, la lengua y las manos son esenciales para procesar todo lo que el espíritu enamorado metabolizará de su amante.
Los besos pueden ser aparentemente inofensivos como un sorbo a una taza de café caliente y contener u ocultar una verdadera tormenta de muchos días. O pueden ser manifiestamente voraces, depredadores, como una avalancha de muchas toneladas en franca picada por una pendiente muy inclinada.
Pero los besos de pasión como todos saben no son asunto solo de boca con boca, de lengua con lengua. Estos comprenden toda la extensión de la piel y exigen la intromisión a todo lo vedado, entonces es cuando los amantes a veces les da por llamarlos de acuerdo al beso y al nivel desinhibitorio refiriéndose a una fruta o a un color…y siguen siendo tan ricos!!!
sexo angeles
beso1
beso2
beso2
DAniel Os:
Ohhhhhh, gracias! Más tarde los agrego, entonces. Más de todo eso para vos, jaja.
Alimontero:
Sí, es cierto. Cuando el Gaucho lo dijo recordé a los esquimales. Besos muchos para ti, amiga del alma.
ARistos VEyrud:
Ahhhhhhh, pero esta crónica de besos tan bien narrada, debió haber sido mi post! Cómo no me lo dijiste antes? Jaja. Mamma mía, qué bien narrado. Te leía e iba recordando distintas situaciones. Mmmmm... jaja. Dichosa la que reciba tus besos, che. Jeje. ;-)
Como todavía estoy en el diario, no puedo ver los videos que me dejás. Cuando llegue a mi casa los veo y vuelvo a comentarte.
Besos van.
Querida Steki!!
Leída tu entrada, escuchada tu música
y presa de buena humildad jajajaja..
Esta vez me adhiero al comentario de Aristos jajajajaja
Así que sólo añadiré...nada mejor que un "verdadero beso", para refrendar una verdadera..."verdad"
Con lengua, con mejilla, con pasión, ternura, o amistad; dentro de su elemental sencillez, pincela con forma de labios lo mejor de nosotros, para aquellos que tienen un lugar en nuestro corazón y nuestro pensamiento...es un extracto acorazonado de nuestro sentir....
Besooooteeesssss Steki
Ya me iba a dormir...pero me detuve a escuchar una canción de Italo Pisolante, que hace un par de días dejó este mundo...y me encontré con un beso.....
"unos labios queriendo besar...son un motivo"
Besosssssssss
Gizela:
Es que lo que ha escrito este negro lindo nos dejó boquiabiertas! Jaja. Vaya hombre! Bueno, alguien lo disfrutará, jaja. ;-)
Ya estás en tus pagos?
Besitos para vos, amiga del alma.
Gizela2:
Ah, qué bueno. Cuando llegue a mi casa veré el video. Más besos.
Ahhh, sí, ya vi que te fuiste!
Éxitos!!!! ;-)
Hola Steky,sé que muchos no la conocen a Cesarea,tengo en casa el CD que presentó en Baires cuando vino a cantar hace dos años más o menos.
Besossssssssssssssssssssssssssss.
Ambar...
Qué linda entrada, Steki!!!
Después de leerla pienso que no me importa demasiado el origen, el por qué, el cuándo, sino que la verdadera importancia para mí reside en el beso mismo, en la energía que se comparte a través de un beso.
Me gustó mucho esta palabra alemana y su definición: el beso que compensa a los que no ocurrieron, casi casi, te digo, me da para un cuento :)
Gracias por compartir.
Saludos
Jeve y Ruma.
Ambar:
Ahhh, mirá vos! Yo tampoco la conocía tanto hasta que vi un par de videos que me gustaron mucho. Me alegrao hayas podido ir a verla. Besitos.
Palabras como nubes:
Hola, chicos! Gracias por venir. Es cierto, qué buena definición! Avanti con el cuento, entonces, jaja. Besos x 2.
Steki es verdad que los besos son de gran importancia para saber elegir a la pareja más adecuada quimicamente hablando, además recuerdan la tranquilidad y el sosiego de la más tierna infancia.
Un beso para ti
Aristos Veyrud:
La Sonora, qué chévere!
Juan Luis Guerra: no conocía esta canción. Me encantó!
La Morelo me encanta!
Gracias, che. Te pasaste!
Más besos.
A.K.E.:
Y sí, hay besos hermosos en todas las etapas de nuestra vida, que son inolvidables. Besos para ti, amiga.
Me gustó el post sobre el beso. De todos los besos el más increíble es cuando se llega a besar el alma.
Gracias por incluirme en tu lista de top ten. Eres un cielo
María Jesús Verdú Sacases:
Besar el alma... qué maravilla lo que has dicho. Gracias.
El mérito del TOP TEN es tuyo!
Beso grande para ti.
Es más fácil dar un simple beso, que intentar explicar el acto de besar.
Por eso me quedo con tu sencillo MUACK.
Besos jajaja
Roy Jiménez Oreamuno:
Chuick. jajaja.
Interesante entrada, querida Steki.
Muchos besos.
Javier Akerman:
Gracias por tu visita, Javier. Beso para ti.
EL PRIMERO, EL SEGUNDO, EL ÚLTIMA, EN FIN, Y CUÁNDO APRENDERÉ A BESAR? JEJEJEJEEJE, EXCELENTE ARTICULO.
UN ABRAZO
Nunca me había cuestionado el origen del beso, es una teoría muy interesante.
Saludos.
Reltih:
Cómo "cuándo aprenderé a besar"? No me asustes! Jaja. Beso para ti y gracias por pasar.
Nómoada planetario:
Es interesante, viste? Beso grande.
Hola, Steki...cuánto tiempo!!! La verdad es que he andado un poco silencioso, sin motivo aparente.
Bueno, qué delicia de artículo...los besossss....el único medio de hablarse los cuerpos sin más....así no se puede mentir, los labios, la boca toda, dice más que todos los discursos y declaraciones de amorrr.
Un abrazo
Mateo:
Son tan lindos los besos, no? Hasta placer causa hablar de ellos. Pues entonces... besos para ti, amigo.
Que siga la fiesta de besos.
Es lo mas lindo que hay.
Para que saber mas.
Un beso amiga de mi alma!
Cecy:
Que sigan los besos! Jaja. Más besos para vos, pebeta linda.
Vengo agradecer tu visita pero me gusta tu lugar y ademas encontre besos para llevar y para dejar ,asi que que por aqui me hago un lugar.
voy a enlazar tu blog si me permites asi no pierdo lo que escribes te sigo desde ya!!!abrazos Uruguayos.
El beso, mi querida amiga, es el momento que la palabra se oculta para darle espacio a lo "no verbal"....
y con eso está todo dicho...;-)
me encantó esta entrada tuya!
linda tú! ;-)
Ali
Alimontero:
Becho. ;-) <3
Fiaris:
Bienvenida a mi blog! Un gusto tenerte por aquí. Tengo un hijo viviendo en Montevideo! En octubre estuve por allí. No conocía. Me quedé fascinada! Qué lindo que es Montevideo! Parte de mi corazón está allí. Yo también me traeré tu link, encantada!
Un beso grande y vuelve cuando quieras!
Amigos:
Me voy un par de días a San Juan.
Extráñenme!
Sigo repartiendo besos al por mayor.
Venir a tu casa tiene la particularidad de que siempre hay algo para aprender. Abrazos y, también, besos.
Isa puedes venir lñablog porfis..y ver si ahora se lee??....lo borre y loedite de nuevo..por que ni idea por que salia asi como tu dices....
Besitos....
Hola Steki!!!
Tengo que rectificar...o tal vez complementar lo de beso en japones;kissu es "ingles japonesado"En nihongo es kuchi-zuke(algo como contactar con la boca)domesticamente,generalmente los chicos,suelen decir "Chuu'"onomatopeyicamente.
Aprovecho para comentarle a Gaucho,que me parece que ,a lo que el se refiere,en realidad es al"beso negro"jajaja!!!
Suteki-sama,kuchizuke shimasu.
Gengi yori
Un beso amiga. Siempre un placer pasar por tu casa.
Saludos y un abrazo.
Hay algo mas lindo que un beso cualquiera sea su forma?. Beso grande mi querida Steki, bien sabes cuanto te quiero..
No es de extrañar que desde tiempo inmemorial se hayan utilizado los besos, porque son ricos, ¿o no?
Gracias por el repartto de los mismos, siempre se agradece. Un buen abrazo y un beso en señal de amor o de amistad une mucho a las personas.
El artículo está muy completo.
Un abrazo.
Juan Antonio
El beso que nace del alma roza la mejilla del amigo o de la amiga o las labios de la persona amada, calienta el cuerpo y aumenta las ganas de vivir; es un beso que parece un sueño acostado en el alma de quien lo recibe; es pureza y no es pecado y tiene el encanto de un te amo en una noche de luna llena. Ese beso que se da con todo lo que somos despierta el poema de la vida y asegura la continuación de la belleza del amor.
Besar es la caricia más sutil o más intensa cuando se tiene, como yo, vivos los sentidos.
Steki, te envío para tu colección de "besar" en diferentes idiomas, dos formas que se usan en el idioma sueco, que yo hablo: Con más nivel de lenguaje: Kyssa (se pronuncia más o menos, chíssa) y Pussa, en lenguaje más popular, (se pronuncia aproximadamente pússa).
Te envío un besote intenso.
Que interesante, lo que me dio risa fue el beso de muchos hombres como el comienzo para un fin ...bueno igual podemos gozarlos y el otro que me impresiono es el beso en los pies como gesto de piedad o favor concedido, se podría interpretar como dejar de lado el ego y fortalecer la humildad o como un acto un poco indigno...pero bueno para eso hay variedad y libertad.
Me encanto tu post, yo adoro los besos, soy besucona ja, le doy besos a mis gatos, a mis niñas, soy muy cariñosa y cuando se trata de pasión ..también me encantan.
BESOSSSSSSSSSSSSSSSSS PARA TI, TE LOS HAS GANADO CON ESTE BUEN POST.
Te quiero amiga.
mar
En todo caso por acá veo hartos galanes besables cierto Steky jjajajaja.
mar
Hola Steki: Magnífica tu lección sobre el beso, la imprimo para guardarla.
Hay muchas clases de besos, besos que tocan a visperas de apasionadas y gozosas entregas, estos no son besos de amor a un cuando se confundan; besos de respeto, suelen ser reverenciales; besos amor, estos suelen ir acompañados de abrazos y muchos besos no precisamente en la boca y no entre las llamadas parejas sentimentales. Perdon quiza me he liado.
Desde Vitoria donde me encuentro un fuerte abrazo.
Hola Steki, muy ameno e interesante lo que nos cuentas y pensado que lo mejor que puedo hacer es dejarte un beso catalán y otro valenciano y llevarme todos los tuyos jaja!!!
Gracias bonica
Con ternura Un petó y un beset
Sor.Cecilia
Que interesante. Es un acto inocente, culpable, angelical, diabólico, entregado, apasionado...
Es tantas cosas. Es lo mejor.
Un abrazo.
Fgiucich:
Qué bueno. Me gusta compartir lo que encuentro interesante. Abrazos para vos.
Mar y ella:
Bueno, estuve en San Juan y recién te contesto ahora pero ya fui a contarte que ahora te había quedado súper! Caprichos de Blogger, jaja. Besos mil.
Gengi:
Ahhhhhhh, qué bueno! Gracias por el dato. Después lo agrego a la lista. Che, traducime lo que me dijiste porque el traductor no me lo traduce! Jajaja. Chuuuuuuuu!
PS: le andás dejando "besos negros" al Gaucho? Jaja.
La sonrisa de Hiperión:
Gracias, amigo. Beso para ti.
FER:
Hay besos dados que no se olvidan. De cuanquier forma. Me too. Beso.
Juan:
Es cierto, Juan. Los besos unen. Vaya si unen! Jaja. Beso y abrazo para ti, mi amigo.
Gustavo Fiegueroa V:
Y vaya que te ha despertado la poesía esta cantidad de besos vertidos. Gracias por dejarme más besos para mi colección! Sentido beso para vos también, amigo poeta.
MAR:
Ahhh, jaja. Síiiiiiii! Galanes súper besables, ya lo creo! Jaja.
Juan Escribano Valero:
Nooo, Juan, nunca te lías! Hay besos para todos, de distintas maneras, pero besos al fin. Que disfrutes Vitoria! Beso grande para ti.
Monja de Clausura Orden de Predicadores:
Hoooooola, Cecilia! Cómo anda esa mano? Espero estés mejor. Me encanta que vengas y te lleves besos y me dejes los tuyos. Un petó i un beset per a tu!
Kaas:
Eso! Me encantó! Es todo eso y mucho más también, jaja. Beso para ti.
Querida amiga interesantisimo post sobre el beso.
Amiga Steki hay tanta clase de besos y tan diferentes, pero todos son besos.
Feliz domingo y mis besos para ti y tus seguidores amigos.
MA:
Mi querida MA, qué lindo verte por aquí! Te mejoraste? Supongo que ya sí, jeje. No creo que haya un solo beso que no sea lindo. Salvo que a una la bese de prepo alguien que no le guste! Jaja. Beso grande para ti y feliz fin de semana!
Yo creo que el beso es una puerta, abrirla cerrarla o quedarse....
Es elección general de dos.
Aunque se desparramen al viento a raudales.
Besos Steki.
Igna
Nacho de mi corazón: y los tuyos llegan hasta acá. Chuick. ;-)
Lizzie tambien da besitos, aunque en ella se siente mas su nariz rosada. Igual se sienten de maravilla.
Alejandra Sotelo Faderland:
Qué linda LIzzie. Los gatos son tan mimosos... aunque tienen la lengua rasposa, jaja. Viste?
Besos a las dos.
Hola Steki:"Suteki-sama"(expresion con sumision y respeto)"Kuchizuke shimasu"quizas no sea perfecto,pero quiere decir"la estoy besando"puede que esto corresponda con un beso en los pies,jajaja,pero asi' de ceremonioso es el nihongo.
Nooo!!!Steki!!! eso con los del mismo genero no va!!!(beso negro)
eso para el,se lo dejo a Lizzie jajaja!
Para vos,Chuu shimasu,humedo y chocolatoso.
Gengi
GEngi:
Sí, lo de Suteki-sama más o menos lo sabía. Cómo se nota que hacés Shiatsu, jaja. Por lo de los besos en los pies, digo! BEso chocolatoso y pringado, jaja. Cuidate, che.
Los besos son el lenguaje del alma cuando son sinceros.
¿El primero?
Nacería con la primera humanidad.
El universo entero es un gran beso cósmico que une cielo y tierra.
Un abrazo.-
Por la gente a la que quiero me dejaría y dejo besar todas las veces que les apetece hacerlo. Los besos cuando te presentan a alguien, esos besos de puro compromiso son los únicos que no entiendo ¿y si luego me cae mal? :)
Muack, muack y muack que a ti sí que te quiero.
nada mas dulce, nada mas contenedor, nada mas erótico que el beso, el beso es una promesa, de gozo, de amor, de consuelo...
el beso es la mejor caricia.
saludos querida Steki
Mi querida Steki: He recibido tu e-mail y estoy contenta :)
Besos, besos, besos y petons y petonets.
Malena.
P.D/ Te corrijo. No es euskara es euskera :)
Olga i Carles:
"El universo entero es un gran beso cósmico que une cielo y tierra": me encantó esta frase! Gracias amiga! Petons.
Siberia:
Jajaja, me has hecho reír, amiga. Muack, chuick! Y muchos más para ti.
La abuela frescotona:
"El beso es la mejor caricia": excelente! Beso y gracias por pasar.
Nacida en África:
:) :) :)
Gracias por la corrección! Petons i petonets per a tu.
... Paso a saludarte...y me he emborrachado de besossss....: Ya no atino..., pues me abrazaré pa no caerme...je
Ando muy lejos, lo sé, pero sólo en apariencia... me sigo acordando de que andas por ahí. Hoy besuqueando a todos, eso está muy bien... Me gusta.
Pues más besos para ti.
Bueno....no sabía que estaba en esa cuenta cuando he comentado, pero en fin....: no lo eliminaré.
Besos también desde mi Idilio...
Hola Steki!!!
Lo encontre!!!(en youtube)"El Beso"por Juan Legido y Los Churumbeles.Te lo dedico con mi alma!!!!Mi Hembra de sangre española!!!SMACK
Begoña:
Hola, bienvenida a mi blog! Que alegría que te emborraches de besos, jaja. Una maravilla. Gracias por venir con tanta alegría. Ya te visito. Más besos para ti.
Lunska Nicori:BegoñaGTreviño:
Ahhh, jaja. No sabía que eras tú! Vienes de a dos! Jaja. Besitos.
Gengi:
Ahhhh, claro! Venís y me decís que lo encontraste y no me dejás el link, jaja. Ya lo voy a buscar yo. Gracias, che! Besos van.
Publicar un comentario