
Como me estoy yendo de viaje a Montevideo y Buenos Aires, he decidido subir un post viejo porque, por el feed, veo que es uno de los más visitados aún hoy.
Es un lindo tema de reflexión.
Les pido sepan disculpar que no los visite durante estos días hasta fin de mes, dado que ando a las corridas con el cumple de mi hija Sofía que es hoy y mi viaje, mañana.
Les dejo un beso grande y espero disfruten de este post.
Nos vemos a la vuelta!


SOBRE ESTAR SOLO.
No es sólo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio. Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor.
Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar. La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, está llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos. Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado más a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino.
La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raíz: el otro tiene que saber hacer lo que yo no sé. Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica.
La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente. Con el avance tecnológico, que exige más tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta de que se sienten parte, pero son enteras. El otro, con el cual se establece un vínculo, también se siente una parte, no es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral.
La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella sólo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más fuera el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen.
Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie. Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto.
Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu sólo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás. Al percibir esto, él se vuelve menos crítico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo...
SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:
”Yo te respeto, yo te valoro y tú eres importante para mí".
Como respuesta las personas dicen:
SHIKOBA, "Entonces yo existo para ti".
(Flavio Gikovate, médico psicoterapeuta brasileño)
Kothbiro Ayub Ogada (Kenya)
No somos más
que una gota de luz
una estrella fugaz
una chispa tan solo
en la edad del cielo.
No somos lo que quisiéramos ser
sólo un breve latir
en un silencio antiguo con la edad del cielo.
Calma, todo está en calma
deja que el beso dure,
deja que el tiempo cure.
Deja que el alma
tenga la misma edad
que la edad del cielo.
No somos más
que un puñado de mar
una borma de Dios
un capricho del sol del jardín del cielo.
No damos pie,
entre tanto tic-tac,
entre tanto big-bang
sólo un grano de sal en el mar del cielo
Calma, todo está en calma
deja que el beso dure,
deja que el tiempo cure.
Deja que el alma
tenga la misma edad
que la edad del cielo.
-------------------------
Hah
Hahye hahye aye hahye
BIS
Om maam na pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Om maam pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Hah
Hahye hahye aye hahye
BIS
Om maam pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Find More lyrics at www.sweetslyrics.com
Om maam na pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Hah
Hahye hahye hahye
Hah
Hahye hahye hahye
Yah yebi tom nuguee
Um kuru tili bare made
Kothbiro
Kem luru do ketaa-lha
Gracias, Ibso!
59 comentarios:
¡¡¡SAWABONA!!!
¡¡SHIKOBA!!
Que tengas un buen viaje y nos vemos a la vuelta :)
Besos**
¡DISFRUTA MUCHO Y SÉ FELIZ!
ABRAZOS.
:D
Disfruta de tus vacaciones!! querida Steki
Me necantan las palabras africanas y su significado.
Molts petonets estimada
¡¡¡SAWABONA!!!
Felizzzz viaje y pásala bien!!!
Besotesssss
Sencillamente GENIAL...
el Amor real es este donde nos quieren tal y como somos y no porque nos necesitan donde somos capaces también de amar así al otro, sin compromiso, sin deberes, sin egoísmo y en calma dándole lo mejor de nosotros por deseo y por el placer de darnos sin que nadie nos lo pida, deseo que pases unos días estupendos por esas hermosas ciudades Buenos Aires y Montevideo mmmm preciosas tanto como su gente.
Besitos desde mi orilla Steki
Kothbiro Ayub Ogada (Kenya)
No somos más
que una gota de luz
una estrella fugaz
una chispa tan solo
en la edad del cielo.
No somos lo que quisiéramos ser
sólo un breve latir
en un silencio antiguo con la edad del cielo.
Calma, todo está en calma
deja que el beso dure,
deja que el tiempo cure.
Deja que el alma
tenga la misma edad
que la edad del cielo.
No somos más
que un puñado de mar
una borma de Dios
un capricho del sol del jardín del cielo.
No damos pie,
entre tanto tic-tac,
entre tanto big-bang
sólo un grano de sal en el mar del cielo
Calma, todo está en calma
deja que el beso dure,
deja que el tiempo cure.
Deja que el alma
tenga la misma edad
que la edad del cielo.
-------------------------
Hah
Hahye hahye aye hahye
BIS
Om maam na pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Om maam pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Hah
Hahye hahye aye hahye
BIS
Om maam pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Find More lyrics at www.sweetslyrics.com
Om maam na pum imjya
Kothbiro
Ke luru do ketaa-lha
Hah
Hahye hahye hahye
Hah
Hahye hahye hahye
Yah yebi tom nuguee
Um kuru tili bare made
Kothbiro
Kem luru do ketaa-lha
Aquí te dejo la letra de esa maravillosa canción de Kothbiro en español y en su idioma original. La encontré en este blog http://cybersittertezeta.blogspot.com/2008/07/kothbiro-ayub-ogada-constant-gardener.html.
En cuanto al tema del post, no puedo estar más de acuerdo. Solo dos humildes puntualizaciones.
1)Se ha de estar bien (psicológica y emocionalmente) para que la soledad surta el efecto de crecimiento interior.
2)Cuando hemos alcanzado el máximo crecimiento personal en esta búsqueda solitaria hacia nuestro interior, puede que nos percatemos que siendo uno estamos unidos al todo, siendo esto el siguiente paso.
Shikoba y Sawabona para ti también Steki. Ibso.
“El egoísta odia la soledad”.
(Blas Pascal)
Amiga bello post , buen viaje y feliz cumpleaños para tu hija ,que todos sus desos se cumplan.
Besos ddee MA para las dos.
Buen Viaje y Felices asados en "La Azotea"...Los yoruguas nos han pasado por encima con la produccion de carne...INCONCEBIBLE!!!pero bueno,los felicito.(aunque mas que el merito de ellos=QUE LO TIENEN=es mayor el desmerito de los nuestros,Gengi
Criatura!!! Te estas viniendo a Baires? No te olvides de chiflarme a ver si nos podemos juntar a tomar un cafe; no te olvides que me estoy mudando para Córdoba a fin de año y ya va a ser más dificil que nos podamos encontrar.
Beso enorme para vos y para Sofi que cumplió años.
Keep in contact!
Roxana
Sawabona Steki. Comparto en un todo lo que dice el artículo. Que pasen un Feliz Cumple con Sofi. Besos y buen viaje..
¡¡SAWABONA!!!
Querida amiga, hoy te honro principalmente por ser la madre y haber decidido, por amor, este rol sagrado...
Felicidades a Sofi, por escoger a la madre que tiene hoy...;-)
Mi abrazo ancestral con todo mi generación femenina que me precede....
en relación a la entrada, me recuerdo que tambien la hice y un comentario me criticó duramente al yo decir que "el romanticismo soñador, ese que fue...ya no existirá"... es otra mirada hoy amiga, totalmente de acuerdo contigo...
Ahora a disfrutar...que bien mericido está!!
Nos vemos a la vuelta preciosa tanguera! ;-)
Ali
Buen post. Me hizo acordar a los chilenos, que saludan parecido: Eh! AWEOONAO!(jajajajaja!)
Feliz cumple a tu hija, y buen viaje para vos.
un abrazo.
Que te lo pases fenomenal. Vaya viajecito.
Abrazo. Jabo
Nora (una japonesa en Japoón):
Gracias, Nora! NOs vemos!
Morgana:
Gracias! Besos.
Lisebe:
Así es, a mí también y su música! Molts petonets.
Gizela:
Gracias, Gizzzzzzzz! Besotes.
Alexia (All):
Es genial. Y cada vez que uno lo vuelve a leer lo comprende más todavía. Gracias y besos hasta tu orilla!
Ibso:
Ahhhh, qué joyita! Muchas gracias por la letra y su traducción. Apenas pueda la copio en el mismo post debajo del video.
Con respecto a tu comentario: a mí me llevó 4 años de aprender en solitario. Pero lo logré. Logré aceptarme, logré transitar dolores y liberarme de ellos, logré estar en paz conmigo misma. Logré crecer desde adentro. Y cuando me sentí lista para compartir salí al mundo.
Gracias por tu comentario. Besos para ti.
Daniel Os:
Mirá vos... Gracias, amigo, besos.
MA:
Gracias, MA, se los daré. Será un lindo viaje de encuentros familiares, por sobre todas las cosas. Besos.
Gengi:
Ahhhhhh, pero mirá qué bien! Ya le voy a decir a mi hijo que me lleve! Kisu surû, Gengi-San! ^-^
Roxana:
Dale! Te aviso y nos juntamos. Besotes.
FER:
SHIKOBA, Fer. Gracias. Sofi está muy contenta. Besos y nos vemos.
Alimontero:
Ayyyyyy, Alisuchi, que me hacés emocionar, amiga! Gracias por lo que decís, muy lindo.
Con respecto al post, es cierto, es otra mirada, no sé si más madura o diferente nomás.
Gracias por tus buenos deseos, amiga querida. Besitos y nos vemos a la vuelta, así será.
SHIKOBA Steki!!!
que pases unos lindos días por baires.
te esperamos a tu regreso con una pila de cosas para tus entradas.
kisses
El Gaucho Santillán:
Ahhhhhh, jaja, Gaucho, no podés! Me hiciste reír. Gracias y gracias.
Abrazo.
Jabo:
Gracias, amigo. Reencuentro con mi hijo en Montevide y con familia y amigos en Baires. NOs vemos!
deMónicamente:
Gracias, Moni! Nos vemos. Kisses.
Oh el amor, el amor.
Amo como un poseso, en completo y único trance, luego existo.
El amor es intemporal, las modas y los tiempos solo lo tocan en la superficie pero su torrente siempre ha sido uno y el mismo.
Felicidades a tu hija, muy bonita la canción africana que te dejan.
Un abrazo!!!
Dilman:
Dilmancito, la canción la subí yo lo que me dejaron es la letra! Ayyy, con este hombre enamorado, jaja.
Gracias por los saludos y felicitaciones. Nos vemos a la vuelta!
Que tengas un muy buen viaje y lo disfrutes. Abrazos.
Hola Stekita.
No me extraña que esta entrada sea una de las más visitadas, es excelente. Muy realista desde el punto de vista sociológico.
Te felicito por haber recogido ese texto de Flavio Gikovate.
En unos días publicaré un capítulo con unos videos donde entrevisto a mi amiga Gabriela sobre estos temas. Sus apreciaciones son muy interesantes. Es docente y no una erudita en temas filosóficos, pero si una mujer con mucha experiencia de vida a pesar de sus 45 años.
El video es genial, y esa canción africana hace mucho que me gusta.
Buen viaje, y feliz cumple para Sofi !!!
Besos.
Rik
nunca más cierto, sé que existo, gracias a ti
un abrazo
Que tengas un feliz viaje,
y que disfrutes.
feliz semana.
un abrazo.
Fgiucich:
Gracias, Fernando. Besos.
Ricardo Musso:
Gracias, Rik, me alegro te guste este post y el video. Yo ya lo habia subido tambien antes. Cuando pueda me paso por tu blog. Besos.
Tomas Mielke:
Gracias, Tomas, cuanto me alegro! Beso para ti.
Ricardo Miniana:
Gracias, Ricardo! Beso grande.
Hola a todos!!!
Gracias a cada uno por comentar!
Estoy con la notebook de mi hijo teclado distinto, sin acentos y sin enie. Que molestoooooo! Sepan disculpar. Estoy disfrutando mucho a mi hijo y conciendo el sitio donde vive, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay. Balcon frente al mar! Que les parece? Una maravilla.
Les dejo un beso grande y, nuevamente, gracias por pasar!!!
Desfruta de este viaje y vuelves mas carica de antes... toma energia desde tu familia y lo que la naturaleza te puede ofrecer...
Un beso amiga y ... SAWABONA!!!!
Este post lo habíamos leído y nos gustó mucho sobre todo donde decís que hay que apuntar a la aproximación de dos mitades y no a la unión de dos enteros.
Disfrutá mucho de tu viaje, de esa vista hermosa que tenés del mar y te esperamos a tu regreso!!!
Besos triplicados!
guauuu, qué información más valiosa!!!! gracias por compartir este post.
un abrazo
Genial Steki.
Que tengas un lindo viaje y mi abrazo y mi beso te acompañen; que la magia del continente negro te llenen de atardeceres hermosos, del verde esmeralda de sus selvas y los hilos de plata de sus rios, del vigor de la danza de sus pueblos y la alegría interminable de sus cantos. Africa te ama!!!
Tu amigo.
Fabi:
Asi es, amiga romana. Estoy disfrutando estos dias a mi hijo en Montevideo! Bacione.
Neuronas en Fuga:
Lo mismo me paso a mi. Siempre hablando de "media naranja" siendo que no somos la mitad de alguien sino dos que se complementan. Gracias por los buenos deseos y besos x 3!
Reltih:
Es tan valiosa como actual, siempre. Hay que repasarla en todo momento. Gracias por pasar!
Gustavo Figueroa:
Gracias, poeta! Siempre haciendo que las palabras cobren vida y sentimientos! Un beso grande para ti.
Steki,
TUs posts siempre me dan tranquilidad en esta vida de locos que llevo.
Un abrazo grande de MP
Unmasked:
Me alegra que asi sea, Petra. Viste? Ahora escribo igual que vos, sin acentos ni enies,jaja. Gracias por pasar. Besos.
jaja. me has hecho reir.
:)
un abrazo y buen finde (aca llueve, hay open house este finde, pueda ser que se venda)
Besos
Petra
Unmasked:
Suerte entonces!!! Mucha merde.
Amiga, precioso como siempre.
Pasa un estupendo fin semana.
Saludos y un abrazo.
Hola Steki: No me puedo entretener mucho, el pasado martes salí del hospital donde he permanecido unos dias ingresado y todavia estoy en franca recuperacion, mi enfermera jefe no me deja mucho tiempo asi que por hoy te deseo disfrutes con tu hija y que seas muy feliz.
Un fuerte abrazo
Pd Con tu permiso paso tu blog a la lista de mis amigos
Veo que sigues disfrutando viajera.
Cuanto me alegro!!!
Conocía la entrada preciosa que nos dejaste pero siempre es bueno releerla.
Te mando un abrazo gigante y nos vemos a la vuelta.
Silvia
Muy interesante todo lo que he leido sobre la nueva forma de amor en este nuevo milenio, según el médico psicoterapueta Flavio Gikovate. Sin duda, cada vez somos y nos sentimos más enteros, no una mitad buscando otra mitad que le complemente y constituyan un entero.
Las redes sociales e internete también ha contribuido a que descubrir nuestra soledad no sea tan negativo y poco recomendable. Al contrario, que una pareja tenga sus propios gustos y hobbis, afianza esa relación o me equivoco?
Me gustó la canción de Kenya.
saludos.
Shikoba, amiga, y estoy totalmente de acuerdo en que las personas necesitamos momentos con nosotros mismos y nadie más. Al menos a mí me dan la vida.
Buen viaje.
Maravillosa e inspiradora reflexión, Steki. Gracias por compartirla
Sensacional, magnífico y estimulante.
Que seas feliz.
Grácias.
Hola ..
Unirse el la ley primera..como dijo Jose Hernández..o algo asi..La union crea un hecho popular..que nos da esperanzas..
Muy bueno esto que presentas..da par reflexionar..
Que hayas sido feliz en mi Montevideo.
Besotes desde mi sur
tem una buena viaje...
e las personas puedan ser universos de paz...
de amor
de relacions que producen ecos...
abrazo serrano
Hola steki: Como ya estoy en franca mejoría mi enfermera jefe me concede tiempo para hacer visitas, así que aquí estoy a darte un fuerte abrazo.
Espero y deseo que lo estes pasando muy bien al lado de tu hijo.
Un fuerte abrazo
Que la pases muy bien entre el rio de la Plata y el Parana.
Abrazo grande.................
Steki
Estupenda reflexión que comparto totalmente.
Que este fin de semana
sea de paz y de renovación
de las energías del cuerpo
y las del espíritu.
Deseo que lo pases muy bien
y que comiences la próxima semana
con luminosidad del alma
y que la puedas transmitir
a todos los que te acompañan en tu vida.
Un abrazo.
Juan Antonio
¡¡¡SAWABONA!!!...Creo que un derecho de la persona es buscar esos momentos para nosotros mismos...Nos renuevan para seguir con lo que está por llegar, ya sean buenos o malos momentos.
Un BesOte
Hola a todos!!!
Ya estoy de vuelta pero les pido paciencia para ir a visitarlos. Les agradezco infinitamente su visita mientras yo no estaba y cada comentario dejado aquí.
Agradezco a los que vinieron después de mi último comentario:
La sonrisa de Hiperión
Juan Escribano Valero
Silvia García
Lemaki
Amig@mí@
María Jesús Verdú
Olga i Carles
Prudencio Hernández jr
Mixtu
Ricardo Tribín
Juan
Oteaba Auer
En breve subiré nuevo post.
Feliz fin de semana para todos!
STEKI.
¡¡¡SAWABONA!!!
FELIZ FIN DE SEMANA Y QUE BUENO SABER QUE LLEGASTE BIEN.
CARIÑOS A TU HIJA.
BESITOS PARA TI.
MAR
Hola!!!!
Feliz cumple!!!! Para la niña y que tengas el mejor viaje de tu vida, nosotros siempre estaremos esperándote…….
Buen domingo y un abrazo de oso.
Publicar un comentario