
Alguna vez se les cruzó por la mente el querer volver con un viejo amor?
A mí me ha pasado cuando era joven pero, más bien, en el sentido de querer rescatar el amor en una pareja llena de peleas y desencuentros.
A veces, la soledad hace que cometamos errores y la letra de este tango me hizo acordar a alguna situación puntual mía.
Ahora, soy una convencida de que si algo no funcionó en ese momento... por qué debería funcionar después? No vuelvo para atrás. Prefiero esperar. Seguramente ya encotraré a quién amar. Mientras tanto... vivo lo que la vida me presenta hoy.
Amor? No, todavía no. Ya llegará.
Un beso,

Quiero compartirles este magnífico tango
cantado por Adriana Varela

Tango 1940
Letra: José María Contursi
Música: Pedro Laurenz
Me acobardó la soledad
y el miedo enorme de morir lejos de ti...
¡Qué ganas tuve de llorar
sintiendo junto a mí
la burla de la realidad!
Y el corazón me suplicó
que te buscara y que le diera tu querer...
Me lo pedía el corazón
y entonces te busqué
creyéndote mi salvación...
Y ahora que estoy frente a ti
parecemos, ya ves, dos extraños...
Lección que por fin aprendí:
¡cómo cambian las cosas los años!
Angustia de saber muertas ya
la ilusión y la fe...
Perdón si me ves lagrimear...
¡Los recuerdos me han hecho mal!
Palideció la luz del sol
al escucharte fríamente conversar...
Fue tan distinto nuestro amor
y duele comprobar
que todo, todo terminó.
¡Qué gran error volverte a ver
para llevarme destrozado el corazón!
Son mil fantasmas, al volver
burlándose de mí,
las horas de ese muerto ayer...
80 comentarios:
Espero les guste.
Besos para todos!
STEKI.
Si alguien quiere contarme si alguna vez les pasó algo similar, me encantará.
Otro beso.
No se si las segundas partes son las mejores.. Yo creo que uno a veces extraña "la idea" del otro.
Yo sí quise volver con un amor, es mas: suplique y pedi rever la situacion, ver si habia posibilidad de verlo una vez mas, pero luego descubri que no fue muy buena persona conmigo y con mis sentimientos...asi q desisti.
Hermoso el post y hermoso el tango!!!
Besos!!
Irene:
Es así. Siempre tratamos de rescatar la parte buena, el amor. Pero cuando hubo daño es como que es difícil de pensar que la historia se va a revertir. Lo mejor es... soltar. El tiempo cura y te aclara la mente. Nadie dijo que sea fácil, eh? Pero se logra.
Lindo verte por acá.
Besitos,
STEKI.
creo que el amor se da en un momento especial en donde dos seres han llegado a la misma altura de necesidad y desarrollo; sin embargo estos dos seres siguen creciendo en el tiempo, el asunto está en crecer juntos, de la mano amoldándose el uno al otro, subordinando intereses particulares por el interés común del hogar (pienso que el amor verdadero indefectiblemente debe derrotar en un hogar) Cuando no sucede así, cuando ambos buscan que desarrollarse sin pensar en que son una pareja suceden las separaciones. Un abrazo
Que tangazo.
Te imaginaras que me despierta ganas de bailar.
Pero no bailar con el pasado.
Besos Amiga del alma!
Hubo una vez, pero en cuanto hablamos un rato, ambos nos dimos cuenta de que todo había cambiado, supongo que lo que ocurre en una época y desaparece hay que recordarlo y dejar entrar un nuevo instante de ilusión. En fin cosas del amor. Esperaremos pacientemente ya aparecerá.
Besos
Hola, me gustó mucho el tango que pusiste, tanto la música como la letra.
De todas las personas aprendemos y todas nos dejan huella. En mi caso, no añoré a personas de antaño, salvo por su amistad.
Abrazo. Jabo
Este tango es buenísimo, me encanta. y la versión de Adriana Varela, impecable!
Yo tuve las dos experiencias: reencontrarme con una ex pareja y estar en pareja unos años bastante buenos hasta que se terminó porque ya era su tiempo.
Y también reencontrarme con el que fue mi primer novio, después de muchos años... engancharnos, cometer el gran error de casarme... y que por suerte durase unos meses.
Todo es relativo, qué sé yo. Hoy por hoy no volvería con nadie de mi pasado.
Hoy por hoy, en realidad, tengo ganas de estar sola y disfrutar mi soledad, nada más que eso.
Un abracito, Steki, que tengas muy lindo día.
volver con un antiguo amor que no funcionó?? No, para qué!!! Tienes razón pero sí para un amor que funcionó y que se rompió por la distancia, por el tiempo, por la curiosidad, etc, esos creo que se pueden recuperar
un bs
Buen día Stekita.
Paradójico lo de La Varela!.
Una vez la escuché decir que la música que menos le gusta es el Tango.
Parece que si por ella hubiese sido, se hubiese dedicado a los blues (que es lo que oye siempre cuando esta sola) y cantar tangos es una tortura para ella. Sin embargo, entre las mujeres, es la que más me gusta como interpreta este género.
Si me disculpas, no creo que la letra del tango se refiera a un segundo intento de armar una relación que no funcionó por desavenencias, discusiones y desacuerdos.
En mi opinión, habla de un reencuentro promovido por sentimiento de soledad, pero con una persona con la que se vivieron buenos momentos, mientras existió la pasión, lo feromónico.
Una vez un psiquiatra amigo me dijo que yo me había pasado en la vida (en mis relaciones afectivas) como Tarzán en la selva: “saltando de liana en liana”….jajaja!.
Creo que tuvo razón en su comentario. Siempre fui detrás de la pasión.
Cuando la pareja terminó (aún habiendo vivido buenos momentos) por extinción de la pasión, “a otra cosa, mariposa”, y por más que alguna vez imaginé que hubiese sido mejor haber intentado continuar un vínculo (porque a veces sentí que salí de Guatemala y me metí en Guatepeor!) jamás se me cruzó por la cabeza intentarlo nuevamente. Siempre supe que me hubiese pasado lo de que escribió Contursi en este tango.
Este tema que canta Adriana Varela, esta en un CD que se llama “Tango en Vivo”.
Todos los arreglos de la orquesta los compuso Morgado, y es un espectáculo que se dio en la calle en la época en que la ciudad de baires la gobernaba Ibarra.
El tema cantado por ella, acompañada por el violín de Antonio Agri, “Los Mareados”, es IMPAGABLE!.
Beso.
Rik
PD: Che…, ese signo “<7div>” que te aparece debajo del video, es que esta mal escrita la sentencia “< barra invertida div >” (te lo explico así porque no me permite publicar el comentario si la escribo como corresponde), corregila.
"El amor, es como un cigarrillo. si se apaga, puede volver a encenderse. Pero ya, no es lo mismo."
Nunca volvì la vista atràs, con un afecto, porque me cuesta mucho, cortarlos. Y, si eso pasa, es porque es necesario.
El tango, bueno. Pero "Volviò una Noche", por Julio Sosa, tambièn pega.
Un abrazo.
Tomas Mielke, si la distancia lo corta, pero uno fue con la verdad ("Mira, estamos lejos hagamos cada uno su vida y q dios disponga...") ok, se puede volver a recuperar. Pero cuando aun en la distancia, te sigue llamando y luego descubris q estuvo haciendo una vida muyyyy distinta a la que te pintaba por telefono...ahi lo queres matar literalmente por estafador. Eso es de necios. Y no se si podes volver a recuperar.
Drac:
Hola, Drac, qué lindo verte por aquí. Vos lo has dicho bien: hay que crecer juntos. En mi caso primero, yo crecí y mi ex se estancó, en todo sentido. Así que es cuando, lo que crece, son las diferencias. En el caso de los matrimonios, uno tratar por todos los medios de intentar no disolverlos pero bueno, ésa también es una pauta que cuando algo ya se va rompiendo es difícil remendarlo. Gracias por tu comentario. Besitos.
Cecy:
Jaja, yo voy esta noche! Besos, pebeta.
Montxu:
Siempre es lo que queremos rescatar: la ilusión de lo que hubo una vez. En fin. Es preferible esperar. Beso y gracias por pasar.
Jabo:
Es cierto, todas nos dejan huellas. Aunque algunas son muy profundas tanto para bien como para mal. Me alegra te guste el tango. Besitos argentinos.
Dondelohabredejado:
Sí, claro, por eso yo también digo HOY no haría tal o cual. Uno va cambiando de pareceres a lo largo de la vida. Creo que tiene que ver con los procesos de maduración. Yo también estoy bien, sola, pero me gustaría poder compartir con alguien pero para estar mejor, obviamente. Besitos.
Tomás Mielke:
Habría que ver, no estoy tan segura. Creo que la distancia va enfriando las relaciones si no se las alimenta. Pero bueno, no lo puedo decir con exactitud. Gracias por pasar, amigo. Besines.
Rik:
Mirá vos! No sabía que a la Varela no le gustaban los tangos, jaja. Es cierto, qué paradójico. Los blues le deben de ir bien para su voz.
En tu segundo párrafo coincido con vos. Pero cuando yo me refiero a recuperar una relación/matrimonio ya desgastado, siempre hubo una primera parte color de rosa y, tal vez, eso es lo que uno quisiera redescubrir. Donde alguna vez sí hubo pasión.
Ya me voy a bajar ese CD. De Morgado tengo muuuuuuuchos temas. Me encanta. Y ya voy a escuchar Los Mareados con Agri. Me encantan los violines en el tango. Acá hay unos chicos que tocan tango con una banda muy buena, con violines, cello, contrabajo, bandoneón y viola. Un lujito.
Gracias por indicarme el error. todavía no había vuelto a abrir el blog. Lo que pasa es que la / está arriba del 7 y no me salió la mayúscula. Ya lo arreglé. Grazie.
Y gracias por tu comentario, siempre tan completito. Besote.
Gaucho:
Bueno, coincidimos. Cuando algo se corta es por algo. Habrá que hacerle caso a la situación y poner paños fríos. Ya voy a escuchar Volvió una noche. Tengo bajado a Julio Sosa. Steki pirata! Jaja. Besote.
Irene:
Lo que le decís a Tomás es cierto. A la distancia, uno debe respetar las consignas mutuas. Y para eso es recontrasúper necesario el respeto y la confianza. Si alguien falla... que avise, jaja. Besito.
Tu posteo me despierta varios comentarios.
En principio descomprimir la sensación de que repetir situaciones que ya ocurrieron es un intento de recrear el pasado. El regreso es imposible por naturaleza (a un amor, a la casa de los viejos o a la primaria), pero agregar al futuro elementos del pasado, es algo que hacemos todo el tiempo… somos también nuestro pasado.
Pero volver a un viejo amor, es aún más complejo. Ambos debieran entender que si no funcionó en una época, no significa que nunca funcionará… nada es constante ni perpetuo, ni siquiera la derrota.
Sin embargo, mi opinión personal es que así como uno se casa para toda la vida y la vida los separa a los años, uno debe separarse para toda la vida. Y que la vida suceda.
D.
Daniel Os:
Perfectamente expuesto, amigo. Yo me separé para toda la vida. Me volví a casar con otro. Me volví a separar para toda la vida.
And so on...
Jaja. Insistidora la chica!
Pues no, Steki, jaja, con uno tengo bastante ;)
Es broma, pero en serio, no me pasó nunca.
¿Soy rara?
Bessoss
Mi querida Steki: Yo también pienso que hay que caminar hacia adelante porque si algo no funcionó sus motivos tendría, por lo tanto... mirada al frente y una sonrisa llena de esperanza.
Mil besos y mil rosas.
Todos lo que ha pasado en un pasado en nuestras vidas, pienso, que se queda grabado en el corazón y en la mente, porque no se pueden borrar los amores que han estado latiendo en el corazón.
Un beso.
Si, es mejor vivir el presente.
El AMOR ya llegará!!!
Un abrazo!
Amig@Mí@:
Noooo, no sos rara! Jaja. Es bueno eso. Me alegra que no te haya pasado. Besitos.
Malena:
Así es amiga, mirada al frente y sonrisa de esperanza. Besote para ti.
María:
Yo también pienso que los amores del pasado siempre dejan marca. El asunto es no querer volver sufrir algunas marcas. Besines.
Lidia Domes:
Eso, Lidia! El presente es lo mío, jaja. Besote.
Yo,ya queme casi toda la polvora...y la que me queda,esta humeda jajaja...Pero ahora,al estar medio enfermito,me di cuenta que solo necesito estar muerto para estar en el cielo,porque aca estoy rodeado por angelitos...luego te contare los detalles para que te mueras de envidia.Gengi P/d. Buen finde largo para quienes lo tengan.
Gengi:
Vos tenés salud y energía para rato, amigo.
Che, yo no tengo fines de semana largos. En realidad sí, largos de laburoooooooo! Jaja. Besitos y cuidate mucho.
Cómo me he entretenido con los comentarios amiga!.buenísimos y el comentario de "D." que dice: así como uno se casa para toda la vida y la vida los separa a los años, uno debe separarse para toda la vida. Y que la vida suceda.
D."....le encontré mucha razón....a mí, por lo menos. ;-)
Nunca segundas partes fueron buenas, salvo excepciones....
Un gran amor que termina, y ambos de acuerdo, permanece en el corazón. Sin embargo, TERMINÓ!
Tampoco miro para atrás...disfruto lo que tengo hoy amiga...dios bendito! ;-)
Me encantó el tango!!!!
muy bueno el video....
Besitos!
Ali
Se' a lo que te referis y a lo que se refieren los demas...no voy a entrar en polemicas por eso.Pero eso es un amor mezquino,esteril y mas bien hedonista.Paradogicamente se suele terminar como Narciso... tras un espejismo iluso. El Amor propiamente dicho,es mas que nada enriquecimiento mutuo...y hasta renuncia de si mismo si fuera necesario...y el sexo es solo un complemento del todo y no necesariamente una condicion sine qua non para la vida en pareja...jejeje ya veo como mas de uno/a me estan bautizando de boludo...pero no me preocupa,ese no es el tema. Feliz "Dia de la Independencia" Argentina,...pobrecita,cada vez mas dependiente...no solo de afectos,sino de aficiones vanas como i-Pod,Mangas y demas.Nada ha cambiado desde la epoca de los espejitos y demas chucherias. Gengi
Hola!!!!!
Claro que me gusto, y pasa tantas veces el desencuentro.
9 de Julio, el día de nuestra independencia………
Viva la libertad y un abrazo de oso.
Gengi:
Me desperté lenta hoy. Qué cosa es "un amor mezquino"? Feliz Día de la Independencia para vos también, allá tan lejitos.
Alimontero:
Es muy cierto: nunca segundas partes fueron buenas. Bendito presente! Beso con abrazo especial para vos.
Común:
Hola amiga, gracias por comentar.
Feliz Día de la Independencia para vos también! Besitos.
Un amor mezquino es dificil de reconocer por quien ama asi, Pero en definitiva es :"Cuanto me amas= tanto te amo"Beso, Gengi
Gengi:
Jaja, me expresé mal. Sé lo que es un amor mezquino pero quería saber a qué te referías con eso en este post o en algún comentario en particular? :-(
Jaja Steki...eso lo dejo a criterio de cada quien...y vos,de eso "algo"sabes...hmmm!!!Justo justo estaba leyendo la columna de la derecha a esta misma alturaGengi
Jajaja, qué loco que sos, amigo.
Kisu surû, Gengi-san!
Hay seres humanos que dejan una huella perenne en nuestras vidas y en nuestras almas.
Pero siempre recuerdo que si algo empieza mal termina mal.
A veces es tan difícil superar ciertas etapas de nuestras vidas, que mirar atrás sería un terrible error.
Por eso en la historia de Lot cuando Dios lo saco de Sodoma y Gomorra, su esposa sabía que no debía volver a ver hacia atrás, y aún así lo hizo, y se convirtió en estatua de sal.
El hecho es que la esposa de Lot añoraba lo que había dejado atrás.
O como la alegoría de las águilas, donde ellas entran en ayuno, se arranca el pico, pero antes se arrancan todas las plumas, en señal de que ya el pasado quedo atrás, y al tiempo echan pico nuevo y plumas nuevas y se remozan.
Remocémonos de amores, es mejor esperar, y con el tiempo todo será nuevo.
No miremos hacia atrás, y no sigamos con ropajes viejos, miremos hacia el presente de a<cara al futuro, al rato allá nos espera algo grandioso.
Saludos
Roy:
Yo ni loca miro atrás!
El artículo de las águilas es impresionante. Lo conozco. Gracias por recordármelo, lo mismo que la historia de Lot.
Siempre hay que caminar por el presente, liviano del pasado con miras a un futuro mejor.
Besote para ti.
Mar y ella:
Me gusta recibir cada tanto tu sonrisa. Buena señal.
Te quiero, amiga querida. Cuidate. Besos de luz para ti.
Me ha gustado el tango, y mucho. Así como lo que escribes.
Si, pienso igual que tu. Cuando algo llega a su fin es por alguna razón, nada es definitivo.
Un gran abrazo
Firmo abajo tu afirmación, Stekita!
Que tangazo hermana y la Varela una diosa
Beijos
Estercita
Sabia y bella
Besos
La gente no cambia
Lo que no funcionó no funciona mas
Es por eso que estoy solo.
Y aunque me vaya pa la mierda
No vuelvo al pasado jamás
Creo que deseamos volver a los recuerdos, pero la realidad es otra... en fin.
Te abrazo
MentesSueltas
Volver..
he vuelto muchas veces..
pensando que será distinto
solo en los sueños de mi pensar
besos con sabor a olvido
volver...
volver con la frente marchita...
reza la letra de un tango...
volver siempre volver....
recomenzar desde hoy ... en pasado... pero mirando ....
Te invito a pasar por mis blogs y a retirar el regalo dejado en
www.cosechadesentires.blogspot.com
Un cariño y mi paz
Marycarmen
Mis blogs
www.walktohorizon.blogpot.com
www.panconsusurros.blogspot.com
wwww.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com
www.cosechadesentires.blogspot.com
www.newartdeco.blogspot.com
Me rio y no se de que.....El dia glorioso yo mas o menos el calor agota el agua caliente y yo viendo el partido de frente
besos
Me rio y no se de que.....El dia glorioso yo mas o menos el calor agota el agua caliente y yo viendo el partido de frente
besos
Duarte:
Gracias por tu comentario, Joaquín. Me alegra te haya gustado el tango. Beso para ti.
Estercita:
Feliz regreso, amiga! Entrada tanguera para nosotras, viste? Con Cecy ya estamos completas, jaja. Besito.
Fernando Valls:
1) Gracias por lo de sabia y por lo de bella, Fer.
2) Es verdad, es difícil que la gente cambie. Pero no imposible.
3) Bueno, tampoco te enfrasques en eso. Tal vez el planteo sería: me va para la mierda porque soy así y asá y eso hace que esté solo. Ahí sí podrías tratar de ver si no te gustaría intentar retener a alguien que esté a tu lado. Tal vez valga la pena y dejes de estar solo. A veces nos cerramos y nos repetimos que no vamos a cambiar sin siquiera hacer una mínima revisión de nuestros actos. Se dice que de nuestros errores aprendemos. Eso es una pequeña manera de cambiar.
Con lo de no volver al pasado estoy de acuerdo.
Sorry que tardé en contestar.
Besotes y gracias, again.
Mentes sueltas:
Hola, Mentes, me alegra verte por aquí. Besitos.
Recomenzar>:
Y sí, Mucha, las cosas nos pesan cuando son repetitivas. A veces llega el momento de "soltar". Besito.
María del Carmen:
Bueno, en realidad no estoy de acuerdo con "volver siempre volver". Recomenzar es presente, no pasado. Al pasado hay que dejarlo descansar. Gracias por pasar.
Recomenzar:
Yo también vi el partido. Qué penita, quería que gane Uruguay. Qué partidazo! Jaja. Me hablás de calor y me hace extrañarlo.
Besos frescos pero soleados.
Tambien se puede ser dos perfectos extraños sin haber reincidido ni mucho menos, sin saber como poco a poco las cosas de deterioran tanto que una se pregunta ¿y este quien es??? donde me lo cambiaron?
Y si no va, no va...
Che! Qué cosa ésta que nos está pasando??? Por qué todos andamos con el corazón destruído???
Es la época? Es la crisis social? Son los desencuentros?
En otras palabras, como dije en el post que hoy subí en mi blog... son esas "Malas jugadas de la soledad..."
Un beso enorme y ya llegará ese amor tan ansiado...
Alyx:
Y sí, las relaciones se van desgastando si no las alimentamos de forma pareja. Ya pasará. Besitos.
Roxana:
Cheeeee, que yo no estoy con el corazón destruido! Jaja. Yo estoy perfectamente bien! En algún momento llegará el amor de nuevo. Mientras, disfruto la vida. Ahora paso. Besote.
ah, te pesque on line, sabes algo de Evan?
Jaja! Ando rabiando con la conexión. Sí, si bien no nos comunicamos mucho porque ella está poco en la compu con mucho trabajo, está bien.
Romanticos......preciosos, mi muy querida Steki.
Traigo a mi memoria la hermosa cancion " Que un viejo amor...ni se.."
Un beso
Ricardo Tribin:
"...ni se olvida ni se deja que un viejo amor, de nuestra alma si se aleja, ..." Estoy de acuerdo con que "no se olvida" pero si se truncó "se deja". Sería mi parte de la letra, jaja.
Gracias por traerme tan preciosa canción, amigo! Besitos.
hay amores que nunca pueden olvidarse...♫♫
lo de retomar una relación pasado un gran tiempo de andar por otros caminos a veces no se hace más que acrecentar las distancias que separaron pero hay casos en que son reencuentros en donde ambos ya han mudado sus pieles y han madurado lo suficiente como para concentrarser en lo que una vez les unió a lo que los separó porque aquello ya está evolucionado
a mi al menos nunca me ha pasado
lo que se acaba se acaba:)
besitos de luz
gracias por tus huellas
Elisa:
Es cierto, amiga. Coincido plenamente. Abrazo aquende la cordillera.
Sabia decisión la de esperar.. y es que también es un arte la espera!
Besitos!
Edurne:
Uno se ha equivocado tanto en la vida que ya prefiere esperar, jeje.
Enhorabuena por la Copa del Mundo!
Aún sueño con mi primer amor.
Será que quedaron cosas sin consumar.
Besos.
Hola Isa,
como anda Tomy:)
Ni ahi, no volveria con ningun viejo amor porque cuando volves, te acordas inmediatamente porque se termino :)
Yo siempre miro para adelante.
Besos
petra
Verbo:
Tal vez, si fue hace muuuuucho. Lo importante es que es un buen recuerdo. Besitos.
Unmasked:
Jaja, lo imagino. Espero que tu loco esté mejor. Ya voy para allá.
Beso.
En mi pueblo cantaban una coplilla en carnaval que lo sentenciaba de manera tajante, al referirse a estos asuntos: "Cigarro que se te apague no lo vuelvas a encender, porque nunca sabe bien".
Besos medio quemado de la playa.
Qué bueno que está esto, y con la Gata cantando como los dioses, me encanta! Eso de volver a mirar para atrás es complicado, siempre que oigo esas historias de novios de juventud que se encuentran después de veinte años como que no me la creo, yo prefiero seguir mirando hacia adelante....besos querida Steki
Nómada planetario:
Ahhh, qué buena frase! Jaja. Totalmente de acuerdo. Tendrás que usar algún protector solar para no calcinarte, amigo. Qué envidiaaaaaaa! Acá morimos de frío. :(
Pamela:
Hooooola, amiga! Desde los festejos del Bicentenario que no te veía, jaja. Ahora que recuerdo,lo que decís me trajo a la mente los versos de Machado: "al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a mirar". Gracias por pasar.
Steki:
Ese tango es rotundo, directo y muy concreto: un tangazo.
El amor que se fue debe llegar a su meta, si es que la tenía y quien se quedó, sin ese amor, que le abra las puertas a una nueva oportunidad, fresca, vigorosa...un amor que te conquiste el alma y te estremezca la carne...que te lleve al paraíso (hasta una simple cama ya es un paraíso cuando se va en pareja a ella muy lleno de amor).
Un beso Steki
Saludos, Steki. Mis amores del pasado fueron de juguete, de la primera juventud.
Si hablo del presente, no tiene relación con tu propuesta. Me atrevo a sugerir... qué sueños de amores estaremos dispuestos a cumplir si se presentan...¿Estamos abiertos o cerrados al amor?
Cuando se deje el Sr. Youtube, escucharé ese tango.
Un abrazo
Gustavo Figueroa:
"...un amor que te conquiste el alma y te estremezca la carne...que te lleve al paraíso..."
Eso es, justamente, lo que yo necesito! Nunca mejor expresado. Qué bien que escribes, amigo. Me gusta que te apasiones con el tango. Besazo para ti.
Mateo:
Cuánta ternura en "amores de juguete"! Qué lindo! En cuanto a tu sugerencia, yo estoy absolutamente abierta a recibir al amor. Me siento plena en mi edad. Ufa con este señor youtube, qué caprichoso que es, jaja. No te quedes sin este tango, amigo. Besines.
NO
abraccio
CHE
Che:
NO qué? Me perdí! Jaja.
Abbraccio anche bacio.
La verdad... esa letra me hace acordar a un viejo amor que tuve de adolescente... mi hamster Pedro I. Gomez... Esos ojitos... esa mirada de... "COMEME PAPITO"!!!Còmo lo llevaba a la ducha! Y sì... hasta que un dìa le saltaron los ojitos... nunca tuve otro asì... (snìf!)
El desconocido anónimo:
Mmmmm... me parece que conzco esa letra. Tiene sello, jaja.
Me hiciste matar de risa con tu comentario. Gracias! Volvé pronto.
EXCUSAS!!! SOY UN SEÑOR SERIO Y RESPONSABLE (...y no un viejo baboso como grita la gorda del 5to."C") Ademàs... LO DECIS PORQUE NUNCA TUVISTE UN AMOR ASÌ ENTRE LOS DEDOS... que se te refalaba todo!!! No sabes lo dificil que es manipular un amor ASÍ de chiquito y mojado... Menos mal que inventaron los amores inflables!
Jajaja, lo sabìa! Si te conocerè...
Recién te contesté en le chat de yahoo. Quería que leyeras el de ho'oponopono!
Kisu surû.
Publicar un comentario